miércoles, 10 de septiembre de 2014

TECNICAS Y TIPOS DE EXHIBICIÓN, PUNTO DE VITA O MARCA, TIPOS DE MERCHANDISING

EXHIBICIÓN COMERCIAL
*Hoy la exhibición busca ser todo un programa de comunicación visual, funcional y emocional de un producto en el punto de venta.
* Lo más importante: convertir la compra en una verdadera experiencia, que genere un momento inolvidable para el cliente y que esto redunde en ventas y rentabilidad para la compañía.
* Todo esto toma el nombre de Merchandising.


LA EXHIBICION TIENE 2 PUNTOS DE VISTA
PUNTO DE VISTA DEL ALMACÉN: Mejor Exhibición para:
– Atraer al público a entrar al almacén.
– Hacerlo circular por mayor cantidad de espacios o secciones del almacén.
– Aumentar el promedio de compra por cliente (más venta por impulso).
– Producir sensaciones que aumenten satisfacción del cliente y motivación de compra.
– Exhibir en función del interés del cliente y de la rentabilidad para la empresa.

– Vender más



PUNTO DE VISTA DEL PRODUCTO O MARCA
• Aumentar la visibilidad de una marca en especial.
• Tener el producto más al alcance del cliente, facilitándole la elección.
• Contar con más y mejores espacios de exhibición en el punto de venta.
• Trade Marketing, para que en conjunto con el punto de venta se crezca en ventas.


TIPOS DE MERCHANDISING: Se divide en dos grandes formas.
• Merchandising Promocional
• Merchandising permanente.

MERCHANDISING PROMOCIONAL EJEMPLO: Tipo de merchandising que se hace fuera de los puntos y épocas tradicionales.
- Es de permanencia limitada
- Basado en la creatividad y el impacto
- Se destaca en áreas de mayor afluencia de público.
- Aumenta la Rotación en épocas específicas.






MERCHANDISING PERMANENTE
• Causa fidelización en el consumidor al encontrar siempre productos básicos.
• Facilita las compras del consumidor al encontrar las cosas en el mismo lugar.

 



TECNICAS DE EXHIBICION
Es mostrar los productos al público, presentados de la mejor manera posible, a efectos que resalten los elementos que puedan constituir una diferenciación positiva, respecto de los productos de la competencia. Existen varios tipos de exhibiciones:

Exhibición en bloques
. Agrupa a los productos de una manera determinada, formando bloques en dos o tres estantes sucesivos, lo que permite que otras marcas sean ubicadas a ambos lados, apareciendo otra vez en bloque a lo largo de la góndola.

Exhibición horizontal
. Es la que ubica el producto en sus diferentes variedades, a lo largo del estante de la góndola. Es importante destacar que las variedades ubicadas a la altura de los ojos (tercer estante) son más fácilmente percibidas. En razón de ello, los productos que implican compras necesarias previstas se ubicarán en niveles fríos, mientras que los que conjugan compras no programadas se ubicarán en niveles calientes (tercer estante).

Exhibición primaria
. Es la exhibición de un producto ubicado en un lugar determinado en el cual el cliente de flujo (habitual) espera encontrarlo.

Exhibición secundaria
. Consiste en colocar el producto en un lugar inesperado. Se lleva a cabo en puntera de góndola, exhibidor, cerca de un producto asociado, etc.

Exhibición vertical
. Es la exhibición que coloca los productos de una misma manera abarcando varios estantes consecutivos de la góndola, de manera que cubran el nivel de las manos (quinto y cuarto estante),el nivel de los ojos (tercer estante), el nivel de la cintura (segundo estante) y el nivel del suelo. La ubicación priorizará, en los niveles más altos, los envases más pequeños y en los más bajos, los de mayor tamaño.

Exhibidores en cajas de salida
. Son exhibidores relativamente pequeños, ubicados a ambos lados de la caja de salida, en los cuales el público, mientras haced la cola para pagar, percibe productos de "último momento" que no obedecen a una compra programada, pero que motivan al comprador a adquirirlos (pilas, máquinas de afeitar, caldos, preservativos.

Exhibidores especiales
. Son elementos preparados para exhibir un producto o una línea de productos determinada, con vistas a resolver algún problema de percepción por parte del público. Es recomendable para productos pequeños o con un empaque que no permita un apilamiento adecuado.
Layout
 Es la distribución de los espacios dentro del establecimiento de venta, en que se procura crear un circuito de movimiento que permita desarrollar las compras por impulso (no programadas).Habitualmente, los productos calientes (de mayor demanda) se ubican en el fondo del local (con más intensidad de luz) para provocar el flujo del público. Exhibiciones de productos. (Proyecto Conjunto de la Industria para la Respuesta Eficiente al Consumidor,1997)Arreglo, disposición, boceto (de un anuncio), compaginación, ubicación, localización.

Plano grama
 Dibujo prototipo de un estante en el que se agrupan los productos (en número y ubicación) de acuerdo a cuatro criterios, con mayor o menor peso, según las necesidades del cliente: rotación, ventas en bolívares, utilidades generadas y participación del mercado. (Proyecto Conjunto de la Industria para la Respuesta Eficiente al Consumidor, 1997)Representación gráfica de la góndola con sus estanterías y los productos que va a contener.

No hay comentarios:

Publicar un comentario