miércoles, 10 de septiembre de 2014

EL SURTIDO, TÉCNICAS, CARACTERÍSTICAS Y ESTRUCTURA

SURTIDO
Se le llama surtido al conjunto de artículos que un establecimiento comercial ofrece a la venta. Se refiere a la variedad de artículos presentes en la sala de ventas, no a la cantidad de un producto en concreto. Surtido de frutas y verduras en el «Mercado dos Labradores» de Funchal, Madeira (Portugal). Los minoristas y otras empresas de distribución utilizan la palabra «surtido»; mientras que las empresas industriales o fabricantes usan el vocablo «gama» para referirse a la colección de productos presentes en su catálogo comercial.


TÉCNICAS PARA EL SURTIDO:

CARACTERÍSTICAS:
Amplitud. Refleja el número de familias de productos diferentes que se ofrecen al consumidor. El surtido puede ser amplio o estrecho. Profundidad. Indica el número de productos diferentes que se ofertan dentro de cada una de las familias. El surtido puede ser profundo o poco profundo. Coherencia. Muestra la homogeneidad del surtido en el sentido de artículos complementarios o relacionados entre sí.


ESTRUCTURAS:
El surtido se estructura en niveles. Estos niveles varían con el tipo de establecimiento. Los comercios más pequeños tienen solamente tres niveles; mientras que los más grandes establecen todos los niveles que necesitan para la gestión rentable del surtido. De forma genérica, pueden ser:

1) Departamentos o unidades de negocio independientes entre sí.
2) Secciones.   ASEO
3) Substituciones. PERFUME
4) Familias o conjunto de artículos que responden a una misma necesidad del consumidor final. MUJERES
5) Subfamilias. MUJERES
6) Artículos (también llamados productos) o nombres comunes.

7) Referencias o unidad de venta (una presentación, medida, tamaño... concreta)

No hay comentarios:

Publicar un comentario