martes, 30 de septiembre de 2014

técnicas de recolección de informacion

TÉCNICAS PARA RECOLECTAR INFORMACIÓN
a.  Revisión de Documentos.
La revisión de documentos permite a los analistas conocer dónde está la organización y para dónde va. Se pueden revisar documentos cualitativos y cuantitativos.
Entre los documentos cualitativos se encuentran los reportes, estados financieros, registros y formularios de captura de datos.
Los documentos cuantitativos pueden ser memorandos, consultas y manuales de procedimiento y políticas.

b.  Entrevistas.
Son diálogos de preguntas y respuestas. Las preguntas pueden ser abiertas o cerradas.
Los pasos para realizar una entrevista son:
  • Leer previamente el material
  • Establecer objetivos
  • Seleccionar el entrevistado
  • Preparar el entrevistado
  • Decidir tipo de entrevista. Donde las estructuras pueden ser:
Pirámide.
Comienza la entrevista con preguntas cerradas y termina con preguntas abiertas.


Embudo.
Comienza la entrevista con preguntas abiertas y termina con preguntas cerradas.


Diamante.
Comienza la entrevista con preguntas cerradas, luego continúa con un conjunto de preguntas abiertas y luego termina con preguntas cerradas.


c.  Cuestionarios.
Los cuestionarios se deben realizar cuando se presenta dispersión de personal, se requieren respuestas anónimas y cuando el personal a ser entrevistado es bastante numeroso.
Las preguntas de un cuestionario pueden poseer diferentes escalas:
  • Nominal. Su objetivo es lograr una clasificación con base en las respuestas.
  • Ordinal. La clasificación se logra con base en un rango.
  • Intervalo. Las respuestas dan un rango de intervalos pero todos tienen la misma longitud.
  • De relación. Es una escala de intervalo pero comienza siempre en cero.

d.  Observación.
Se debe observar el comportamiento y ejecución de los procedimientos en la organización, de tal manera que se cumplan los procedimientos escritos y se estudie la realización de los procesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario