viernes, 15 de agosto de 2014

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

LA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
Es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar el mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes, la segmentación de un mercado se puede dividir de acuerdo a sus características o variables que puedan influir en su comportamiento de compra. Los siguientes tipos de segmentos los podemos ver a continuación: Estos segmentos pueden ser grupos homogéneos  (por ejemplo, las personas en un segmento son similares en sus actitudes sobre ciertas variables). Debido a esta similitud dentro de cada grupo, es probable que respondan de modo similar a determinadas estrategias de marketing. Es decir, probablemente tendrán las mismas reacciones acerca del marketing mixto de un determinado producto, vendido a un determinado precio, distribuido en un modo determinado y promocionado de una forma dada.
¿Para qué sirve?
La segmentación sirve para determinar los rasgos básicos y generales que tendrá el consumidor del producto, teniendo en cuenta que el mismo no va dirigido para todo público, sino para el público objetivo identificado como Consumer Portrait.
Tipos:
*Geográfica: Se divide por países, regiones, ciudades, o barrios. ¿Dónde están?
Demográfica: Se dividen por edad, etapa del ciclo de vida y por género. ¿Cómo son?
*Psicográfica: Se divide según la clase social, el estilo de la vida, la personalidad y los gustos. ¿Qué piensan?
*Conductual: Se divide de acuerdo a las conductas, beneficios pretendidos, lealtad a la marca y actitud ante el producto. ¿Cómo se relacionan con los bienes o servicios que consumen?

Las variables utilizadas para segmentación incluyen:

Variables geográficas
*Región del mundo o del país
*Tamaño del país
*Clima
*Ciudad
*Región

Variables demográficas
*Edad
*Género
*Orientación sexual
*Tamaño de la familia
*Ciclo de vida familiar
*Ingresos
*Profesión
*Nivel educativo
*Estatus socio económico
*Religión
*Nacionalidad
*culturas
*razas

Variables Psicográfica
*Personalidad
*Temperamento El Cubo NORISO ilustra los 8 segmentos  del temperamento para hacerse con el consumidor. Este estudio analiza cómo el temperamento impacta en cada una de las fases de decisión de compra de un cliente on y off line.
*Estilo de vida
*afortunados
*progresistas
*modernos
*adaptados
*conservadoras
*modestos
*Valores
*Actitudes

Variables de conducta
*Búsqueda del beneficio
*Tasa de utilización del producto
*Fidelidad a la marca
*Utilización del producto final
*Nivel de 'listo-para-consumir'
*Unidad de toma de decisión

*Cuando muchas variables se combinan para proporcionar un conocimiento profundo del segmento, se le conoce como segmentación profunda. Cuando se da suficiente información para crear una imagen clara del miembro típico del segmento, se llama perfil del comprador. Una técnica estadística utilizada habitualmente en determinar un perfil es el clúster análisis (análisis de grupo)

No hay comentarios:

Publicar un comentario