Normas Competencia
Laboral:
Brindar información a
nivel nacional sobre certificaciones expedidas en las regionales y centros de
formación de país. Promover el mejoramiento de la calidad del desempeño de los
recursos humanos, garantizando mediante procesos de normalización, formación, y
evaluación y certificación de competencias laborales, el desarrollo y
consolidación de sistemas de educación y formación articulada y coordinada,
requerida por el mercado de trabajo
Que son las Normas de
Competencia Laboral? y para que sirven?
Las normas de competencia
laboral son estándares reconocidos por trabajadores y empresarios, que
describen los resultados y requisitos de calidad esperada en el desempeño de
una función productiva.
Describen los
conocimientos, las habilidades y destrezas, las actitudes y valores que debe
poseer un trabajador competente.
¿PARA QUE SIRVEN LAS
NORMAS DE COMPETENCIA LABORAL?
Estas normas permiten al
TRABAJADOR evaluar su desempeño frente a estándares reconocidos nacionalmente y
certificar su competencia, obteniendo reconocimiento por parte del estado y del
sector productivo de su competencia laboral.
Para las EMPRESAS
significa Aumentar la confiabilidad de los clientes hacia la empresa, al tener
trabajadores certificados en su competencia laboral. También brinda la
posibilidad de optimizar los procesos de gestión humana, la adopción de este
modelo además garantiza la efectividad de las acciones de capacitación; y
permite desarrollar coherentemente los sistemas de Gestión de la Calidad.
Para las ENTIDADES
EDUCATIVAS (Incluido el SENA) las normas de competencia laboral permiten
diseñar y ofrecer programas de formación pertinentes para el sector productivo.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario